PRÁCTICA Y TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN EN UNAMUNO: CUATRO CARTAS INÉDITAS

Document Type

Article

Publication Date

2012

Abstract

Las cuatro cartas inéditas de Miguel de Unamuno ofreci das en forma de apéndice al final de este artículo permiten profundizar una vez más en el inveterado e inagotable ejer cicio epistolar del autor y, más concretamente, evidencian su interés multifacético por los beneficios prácticos y las cues tiones teóricas asociadas con la traducción. Conservadas en los archivos del Harry Ransom Center de la University of Texas at Austin, presentan dos destinatarios: al primero, Arthur Livingston, don Miguel le dirige tres cartas que per miten reconstruir aquí la correspondencia cruzada entre am bos al poder cotejarse con las firmadas por el editor estadou nidense que se guardan en la Casa-Museo Unamuno de Sala manca; al segundo, el editor y crítico sueco Carl Björkman, se le envía una carta más.1 Todas ellas tienen como objetivo tantear el interés en publicar diversas traducciones de sus obras y se componen en fechas cercanas, si bien las tres primeras se escriben durante la etapa parisina del exilio una muniano (1924-1925) y la ultima casi seis meses después de haber regresado a España.

Additional Files

Share

COinS